 |
Taberaremasen! |
Recuerdo
perfectamente que fue una de las cosas que más me llamo la atención de Japón,
es más, recuerdo perfectamente que la primera foto que realice con mi cámara analógica
de carrete Yashika fue a uno de estos escaparates, y no se trataba de un
escaparate de ninguna tienda ni centro comercial, se trataba del escaparate de
un restaurante, así es, como lo estás leyendo, en Japón la mayoría de
restaurantes tienen escaparates.
¿Y qué
hay en esos escaparates? Os estaréis preguntando, pues en estos escaparates
ponen apetitosas y fieles reproducciones de los platos que sirven en dicho
restaurante, y cuando digo “fieles reproducciones” digo “fieles “ de verdad, allí
no te dan gato por liebre como suele suceder aquí que como mucho te ponen tres
fotos en la carta muy bonitas y cuando llega el plato a la mesa te llevas un
gran chasco, y si no recordad la publicidad del McDonalds, Burger King,
Telepizza…..
 |
Plato real de macarrones con brócoli y salmón en salsa carbonara |
 |
El mismo plato puesto en un pequeño escaparate en la entrada del restaurante |
En
Japón además de que la comida tiene gran calidad también tienen una presentación
muy cuidadosa y el trato a los clientes en los restaurantes es increíble, pero
de esto ya os hablare en otro post.
 |
Aqui vemos un gran escaparate con todos los platos y menus de la carta. |
Una de
las cosas que me di cuenta allí es que hay una gran cantidad de oferta de
restaurantes de diferentes tipos y todos seguidos uno del otro con lo que hay
una gran competitividad de oferta gastronómica, de algún modo hay que hacerse destacar por
encima de los demás, y como nuestro estomago come primero por los ojos, estos
muestran la especialidad de la casa en sus escaparates a la vista de los
viandantes, que ya se sabe que los japoneses son mucho de comer fuera de casa
debido a sus trabajos. Como nota curiosa descubrí que sale más económico y rentable
comer fuera de casa que hacer la compra y prepararla en casa, ahora entiendo
porque las cocinas de los pisos en Tokyo son tan pequeñas, es un espacio “poco útil“
en casa (en Japón cocine las espinacas con garbanzos sevillanas más caras de
toda mi vida ☆⌒(>。≪)).
 |
Pequeño restaurante especializado en soba (un tipo de fideos) en Akihabara. |
 |
Este escaparate estaba puesto a pie de calle lo que te tentaba a tocar con el dedito para comprobar si era de verdad o no jejeje |
Los
platos de estos escaparates tan apetecibles y realistas no son precisamente
comida de verdad (aunque lo parezcan), las primeras se realizaban con cera y
hora utilizan técnicas más modernas y súper realistas realizadas con plástico y
vinilo.
Muchas veces me quedaba mirándolas a dos centímetros del cristal preguntándome
a mi misma…¿de verdad que no son de verdad? 八(^□^*), hasta que un día descubrí uno
que si se trataba de comida de verdad, pero esta estaba cubierta con un celofán
transparente para que no se estropeara, resulta que era el menú de aquel día en
concreto.
 |
¿No os entra hambre con solo mirarlos? |
Como
antes de ir a Japón ya había oído hablar de estas reproducciones de comida y
como fan que soy de las reproducciones de comida ya sea en arcilla polimérica, papel
o en fieltro le dije a mi marido (él es japonés, “tokiota”) que me llevara a
ver las tiendas donde vendían estas reproducciones, que como se han hecho tan
famosas para los extranjeros y no extranjeros se ha convertido en un arte a
visitar y se ha creado un mercado de complementos y recuerdos realizados con
este arte culinario.
Bueno, mi marido no solo me llevo allí, si no
que acabamos realizando un taller de reproducción de comida que consistía en
hacer una pieza de tempura, yo elegir hacer una gamba (y también la gamba, chiste
malo (^_^*) y una lechuguita iceberg con la técnica antigua
de la cera.
Aquí os
dejamos un par de vídeos donde aparece la explicación del taller que
realizamos, evidentemente esta en japonés pero lo explican tan bien haciéndolo que
no hace falta saber el idioma para realizarlo (atención a la especial
expresividad de los japoneses ^_^).
 |
El resultado final del taller que hicimos, dos lechuguitas y una gamba y un pimiento en tempura, los pobres están un pocos destrozados por el viaje y esperemos que con la calor que esta haciendo ahora en Sevilla no acaben derritiéndose... |
Os dejo también la página web de la tienda para
que la visitéis y os maravilléis www.ganso-sample.com
 |
Estas tiendas puedes encontrarlas por el barrio de Kappa Bashi, cerca de Asakusa en Tokyo. |
 |
Cuando fuimos Kappa Bashi estaba decorado para la celebración del Tanabata |
 |
Una de las tiendas donde venden suvenires de reproducciones de comida |
 |
La tienda donde realizamos el curso, si os fijáis bien se ve representada la figura del grito en un bol que se ha roto |
 |
En la entrada de la tienda podéis encontraros con este sushi de gamba gigante |
Fue un
taller muy divertido y la tienda era alucinante, cuando entre los ojos se me
abrieron como platos y no sabía a dónde mirar, todas las reproducciones eran
perfectas, incluso con una apariencia mejor que la comida de verdad. Recuerdo
que mire a mi marido y le dije, “yo quiero trabajar aquí”,
entonces seguido me
enseño un cartel que había en el interior de la tienda donde ofrecían puestos
de trabajo allí pero se necesitaba hablar japonés perfecto e inglés, así que si
finalmente nos decidimos a vivir en Japón ya tengo decidido mi futuro laboral,
mientras tanto por si las moscas voy a retomar mis estudios de japonés, empezar
a darle caña al inglés, seguir practicando con mis miniaturas de dulces y
empezar a practicar con el kit que me regalo mi suegra para hacer un plato de
espaguetis a la boloñesa con el tenedor flotando, espero que me salga igual
como en la foto o(^^o)(o^^)o わくわく.
 |
Kit que me regalo mi suegra |
 |
El contenido de la caja para elaborar el plato |
 |
Así sería el resultado final (si es que lo consigo hacer) jeje |
Mas fotos de las cositas que podéis comprar en la tienda, a parte del kit anterior también me compre un llavero con un maki sushi de atún con pepino super rico (^
_ ^)
 |
Oishiisou!!!!!!! |
 |
Diferentes kits de copas de helado que vendian, son de tamaño real. |
 |
Materiales para realizar la copa de helado |
 |
Para hacer bebidas, la cerveza parecia totalmente de verdad! |
 |
Materiales para elaborar refresco de melón soda con helado de vainilla, que rico! |
En Harajuku son famosas sus tiendas de creps, las cuales también tienen sus escaparates, los creps te lo sirven enrollados en forma de cono con los ingredientes dentro, así que en el escaparate se ve como un lateral del cono desenrollado donde están colocados todos los ingredientes que lleva, cada uno tiene un número, con lo que es muy fácil pedir uno solo diciendo el número.
 |
El primer escaparate de creps que vi, al principio no tenia ni idea de que se trataba pero quería probarlos todos! |
 |
Una tienda de creps de Harajuku súper kawaii |
 |
Esta callecita parecia el callejón de los engachados al crep jeje |
 |
Este es el crep que compramos, son grandotes y el precio puede variar de los 300 a los 500 yenes, este de la foto costo 400 yenes (
3,080 euros a fecha de hoy)
|
 |
El crep llevaba tantas cosas que ni las recuerdo, creo que tenia helado, nata, fresas y anko, lo que si recuerdo es que estaba riquísimo y a muy buen precio. |
 |
Otra creperia de Harajuku |
Espero
que os haya gustado y disfrutado este artículo. Si queréis saber algo mas no dudéis
en preguntar y comentar!
Hasta
pronto!
Matane!~~~ヾ(^∇^)
No hay comentarios:
Publicar un comentario